
La avena es uno de los cereales con más beneficios para nuestra salud ya que posee propiedades específicas que lo convierten en un súper cereal ideal para combinarlo en el desayuno con frutas y lácteos y empezar el día con energía.
La avena contiene proteínas en abundancia, así como hidratos de carbono, grasas saludables, vitaminas, minerales y oligoelementos. Estas propiedades hacen que proporcione energía, evitando así la sensación de cansancio que se produce por la bajada de glucosa.
Es depurativa:
Gracias a la cantidad de aminoácidos que contiene, estimula la producción de lecitina en el hígado, lo que favorece la depuración de toxinas del organismo.
Ayuda a reducir el colesterol:
La avena contiene betaglucanos, un componente que, como parte de una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable actúa en nuestro organismo para mantener el nivel de colesterol.
Regula los niveles de azúcar:
La avena es altamente recomendada para los diabéticos, ya que su fibra soluble estabiliza los niveles de azúcar, debido a que reduce la absorción de azúcar en el intestino, además, también disminuye los niveles en la sangre.
Ayuda con la pérdida de peso:
Este cereal contiene carbohidratos de absorción lenta, es decir, te mantiene saciada y te quita las ganas de comer a cada momento. Consúmela en ayunas o con el desayuno acompañada de leche desnatada o de soja y un zumo de naranja. Tomarla todos los días contribuye a que mantengamos nuestro peso controlado.
Mejora la digestión:
La avena contribuye a reducir los ácidos biliares, facilitando el tránsito intestinal y evitando el estreñimiento. Al ser rica en hidratos de carbono de absorción lenta, mantiene la sensación de saciedad por más horas.
Previene el cáncer:
Tiene infinidad de sustancias fotoquímicas, que tienen una alta relación con la prevención del desarrollo de cáncer. Sustancias como son los lignanos y fitoestrógenos, ayudarán a disminuir el riesgo de padecer cánceres relacionados con las hormonas.
Aporta fibra:
Los granos integrales aportan fibra, un nutriente esencial en nuestra dieta porque contribuye a un sistema digestivo saludable.
Nerviosismo e hiperactividad:
La avena contiene avenina que posee efecto tranquilizante y sedante siendo ideal para dietas de niños y adultos.
Ayuda al sistema nervioso y a los huesos:
Gracias a las vitaminas del complejo B que contiene, desarrolla, mantiene y equilibra el funcionamiento del sistema nervioso. En cuanto a los huesos, cuenta con una gran cantidad de calcio que ayuda a evitar la desmineralización de los huesos, y por tanto, previene la osteoporosis.
Previene enfermedades:
El consumo de avena previene el hipotiroidismo, ya que contiene yodo, mineral que hace funcionar correctamente la glándula tiroidea. Además, las propiedades expectorantes y mucolíticas de la avena, mejoran los problemas de tos y bronquitis
Y recuerda que si vas a empezar a usar la avena y ponerla en tu dieta de manera regular, hazlo de forma modera y bebe mucha agua para que el organismo la asimile mejor:
- La avena no contiene gluten, pero se manipula en fábricas de cereales con gluten. Así es que no es apto para celiacos.
- En las dietas ricas en fibra, al principio al no estar acostumbrado nuestro organismo, pueden producir la primera semana gases molestos, pero que irán desapareciendo a lo largo de los días.
Comments (0)