Beneficios y propiedades de la Ruda

La ruda (Ruta) es un género de subarbustos siempreverdes fuertemente aromatizados de 20-60 cm de altura, de la familia de las Rutaceae, nativas de la región del Mediterráneo, Macaronesia y el suroeste de Asia.

Se cultiva como hierba medicinal y condimento, ya que, la ruda es una de las plantas que poseen más propiedades y beneficios para nuestra salud. Es una planta perenne que se adapta realmente a todo tipo de climas, tanto más templado como frío. Es en verano cuando salen sus flores, que son bellas y de un importante color amarillo. 

De sabor amargo, la hierba de la ruda puede macerarse como tintura, macerarse como té de ruda, prepararse como lavado externo o usarse con moderación como especia culinaria.

common-rue-geb3e346e6_1280

Tiene propiedades analgésicas

Esta planta no solamente mejora la sintomatología de los problemas digestivos, sino que permite evitar el dolor asociado a diferentes dolencias. Uno de los problemas en los que va mejor para calmar el dolor es en el caso de los dolores articulares. Desde artritis hasta esguinces, una infusión de ruda puede ser beneficiosa.

Es diurética

La ruda es una planta que permite combatir la retención de líquidos. Gracias a sus propiedades diuréticas, esta planta resulta eficaz para evitar desintoxicar el cuerpo y no retener más líquidos de lo normal. Además evita que se pueda desarrollar la formación de cálculos renales

Mejora los síntomas de la menstruación

La ruda es una planta que resulta muy útil para alteraciones en la menstruación. Tomar de vez en cuando una infusión de esta planta permite regular el ciclo gracias a diversas sustancias que estimulan la menstruación. Además mejora los dolores que sufren algunas mujeres gracias a sus propiedades antiespasmódicas.

Tiene efectos sedantes

Esta planta ayudar a reducir la ansiedad y a calmar los ataques de histeria. Gracias a sus efectos sedantes es posible conseguir disminuir la tensión acumulada, por lo que muchas personas pueden recurrir a una infusión de esta planta para relajarse.

Combate problemas digestivos

Una infusión caliente con una pequeña dosis de ruda ayuda a calmar problemas digestivos. La ruda estimula la función biliar, por lo que consumirla después de las comidas ayuda a aliviar el estreñimiento y los desórdenes digestivos.

Alivia la vista cansada

La ruda en gotas alivia la vista cansada provocada por forzar la vista. Después de pasar mucho tiempo delante del ordenador o forzando la vista por alguna actividad, se puede utilizar la ruda para aliviar la pesadez o los ojos rojos. Se recomienda combinar la ruda con flores de saúco, pétalos de rosa, semillas de hinojo y hojas de alhucema. Lo mejor deja reposar la mezcla en remojo y al sol durante tres día. Luego se cuela y se usa en gotas para aliviar las molestias de la vista cansada.

Calmante de la tos

Esta planta se convierte en un ingrediente interesante a la hora de elaborar remedios caseros para la tos, al ayudar a calmarla y relajar el sistema respiratorio.

Además de tener beneficios para nuestra salud, la ruda, es una planta “mágica”. Se utiliza para hechizos por si deseas atraer lo bueno a tu hogar, trabajo o familia, por lo que, puedes aprovechar las bondades de esta planta.

Proteger: es una de las virtudes más difundidas de la ruda, preserva de la envidia y crea un campo protector a quién la planta o posee.

Atraer lo positivo: Sirve para que las personas correctas lleguen a nuestra vida, sea amor, pareja o hasta un buen trabajo.

Atenuar la negatividad: Si estás viviendo en un ambiente rodeado de malas noticias y “vibras”, necesitas un poco de ruda para absorber lo negativo que perturba el hogar.

yellow-flower-gc0477f789_640

Precauciones:

Aunque es usada tradicionalmente como planta medicinal, tenemos que tener en cuenta que, tiene una muy fuerte toxicidad, según los usos y dosis, la cual, depende de varios factores, como la edad, la salud y otras afecciones del usuario.

No debe usarse durante el embarazo excepto bajo la supervisión de un médico calificado. 

La ruda contiene compuestos de furanocumarina; evite la exposición prolongada a la luz solar después de la ingestión.

Comments (0)

No comments at this moment
Product added to wishlist